Hace no mucho tiempo, pensaba que lo mío, lo mío, era ser programador. Y en realidad lo es, pero para mi es mas como una herramienta de lo que me gusta hacer. ¿Qué me gusta hacer? Investigar y Desarrollar.
![]() | ![]() |
No hay mejor manera de entretenerme, que la de ponerme a hacer algo que no tengo ni idea de cómo se hace. Evidentemente hablo solo de cuestiones de tecnología. ¿Cómo me di cuenta de eso? Hace un par de días, llegaba como siempre a la oficina, esperando un día común. En eso, llega un compañero, por aquello de las 10:52 am, y me enseña una caja de plástico y me dice que es una computadora. En realidad me sorprendió, y no es por que nunca hubiese visto una computadora de tamaño tan pequeño (cabe remarcar que tengo una mini mac), sin mucha tardanza, corrí a conectar esa cajita misteriosa a mi monitor, era una “AMD 50x15” de primera generación, al momento de encender, tómala! , una porquería de sistema operativo pre instalado: “Windows CE 5.0”, en ese momento, justo cuando inicio, sabia que lo único que quería era eliminar ese OS e instalarle GNU/Linux. Me puse a revisar que podía hacer, sin duda busque mi desarmador y la abrí. Me di cuenta de que traía una miniATX con un procesador AMD Geode a 333Mhz, una memoria ram de 128Mb y un disco duro de solo 10Gb. Al buscar en internet, me dí cuenta que el BIOS del sistema estaba bloqueado, impidiendo poder iniciar un sistema operativo diferente al que traía pre instalado. Bonito reto tenía enfrente, instalarle GNU/Linux a esta chingadera. Cabe mencionar que jamás pensé para que me pudiera servir instalarle GNU/Linux, lo hice por instinto. Después de 8 horas pegado frente al monitor, logre modificar la información del BIOS y por fin podría levantar, cualquier sistema operativo. Intente con: Damm Small Linux, Slax, OLPC, Xubuntu, Ubuntu, Fedora y el único que se dejó fue Puppy Linux, fue complicado, puesto que el hardware de esa cajita, que debió haber sido una lonchera y no una computadora, era muy limitado. Pero finalmente lo logré, la PIC de AMD, si la “50x15”, corría una distribución de GNU/Linux.

Pensando por horas que podría hacer con esa madre de computadora, se me vino a la mente usarla para dos cosas:
- Servidor de Archivo
- Servidor de Mensajes
Obviamente me fui por la segunda opción, formo parte de un proyecto, donde necesitamos algo por el estilo. Inmediatamente, me puse a investigar como demonios conectar mi celular a esta nueva lonchera con computadora y hacer que los mensajes que le lleguen al celular se publiquen en internet. Fue cuestión de conseguir un cable (3 horas) y leer una MAN Page para hacer mi programa (5 horas). El servidor corre de maravilla, ayer me dedique a hacer pruebas y esta fenomenal. No gaste mucho tiempo como pueden ver, ¿Por qué? Por que me gusta hacer este tipo de cosas, cosas que no tenia idea de que se podían hacer.
2 Camaradas dejaron su opinión
Aplausos...!
hey q tal oye me podrias decir como le pudiste poner otro sistema, yo tengo una igual pero el disco duro se descompuso y no se como instalarle otro sistema con otro disco duro espero puedas ayudarme saludos
Publicar un comentario