lunes, 23 de abril de 2007

El Poderoso Mac OSX



Aunque usted no lo crea, no tuvieron que pasar 4 meses de distancia entre publicacion y publicacion (envio saludos a una gran comunicologa de la UP que con sus millares de publicaciones me ha puesto el gusanito de publicar más).



Con esa presentacion tan extraña, escribo hoy aqui en una Apple Mac, acerca de unos de mis grandes sueños que alfin pudo ser alcanzado, mi nueva : Toshiba Mac. Increible?, no lo creo, mucha comunidad en la red diria acertadamente que me habia ya tardado mucho, pues el proyecto de portar el sistema Mac OSX para procesadores intel, ya tiene mucho mas tiempo de vida que mi computadora. Es un gran reto alcanzado, pero desafortunadamente me falta mucho trabajo, como sabran mi computadora es la Toshiba M115 - s3094(aunque como le aumente la ram a 1 GB, se transformaria ya en la M115 - s3104) y me he envuelto en grandes dilemas. Cuento con un procesador Intel Centrino Duo a 1.6 Ghz, memoria ram de 1Gb a 667, disco duro de 80gb, un chipset Realtek ALC861, una tarjeta de video i915 con 128Mb y una ipw3945(ademas de mucho más hardware que no es necesario describir en este momento), este hardware me ha regalado gran performance con las soluciones openSource en el mercado, como es el caso de Linux, pero, no todo es bello, el mundo BSD aun no desea a mi computadora del todo..., tanto FreeBSD como MacOSX me han puesto algunas barreras, como es el caso del Sonido, del Wireless y del Video. Desafortunadamente mi driver de wireless esta aun en desarrollo, gran sorpresa fue para mi, ver que Google, esta patrocinando a mi ansiadisimo driver para wireless. A la vez de que muchos geeky partners ofrecen soluciones para el audio (aunque realmente no son optimas) y para el video no hay tanta desesperacion, pues aunque no me capta mis 128 Mb limpios, por lo menos capta a la perfeccion 64 Mb.

Quiero invitarlos a todos a que prueben una instalacion del Mac OSX en sus computadoras, si no los pude motivar con mi loca idea de Linux, creo que mi loca idea de Mac OSX pronto los atrapara. No es dificil la instalacion, de hecho quiero que porfavor tomen nota de como es que trabaja, primero necesito que se hechen un vistaso en este proyecto llamado "OSx86 Project" , cuando entren les pido que vean rapidamente si su maquina esta soportada en la seccion de Hardware.



Despues de que felizmente puedan observar que su maquina esta soportada o no, necesitan conseguirse un buen DVD con el tiger patcheado, busquen JAS patch en alguno de los portales tan bonitos de torrents, yo les recomiendo buscarlo en torrentscan ahi seguro lo encontraran.

Una vez descargado, en el caso de que hallan bajado el tiger 10.4.8, la instalacion es de lo más trivial, solo les recomiendo tener suerte.

Actualmente mi máquina ha regresado a lo que era, sólo con dos sistemas, Debian y Zune Manager, desafortunadamente pronto se darán cuenta de que una Mac no solo es el sistema operativo, una Mac es esa mezcla tan importante entre hardware y software. A final de cuentas mi Toshiba Mac, ya le funcionaba practicamente todo, menos el wireless, muchas soluciones de hardware las obtuve por parte de freebsd, aunque no lo crean Mac OSX esta basado en él y gracias a eso podemos darle un poco mas de compatibilidad con Mac a nuestras PC.

Me despido por el día de hoy, queriendo que sepan que: A todos los que instalan Mac OS X en su PC, yo los saludo!.



Noé Rodríguez Castro
(Mac OSX 10.4.9, eMac, 1.42Ghz, 512ram, 80gb HDD)

domingo, 22 de abril de 2007

Una lista de Software libre y de codigo abierto para el Mac OS X (parte 1)

Free & Open Source para Mac.

Pensando en que mucha gente que respeto usa Mac OS X en vez de Linux, he decido presentarles las mejores aplicaciones libres y OpenSource que se encuentran disponibles en la Red, esto es solo para acercarlos un poco mas a mi mundo, al mundo Linux!.

  • Basicamente lo mas importante a mi gusto es dejar de usar el Internet Explorer for Mac y tal vez olvidar tambien al Safari (Aunque siendo honestos, es muy bueno, pero le faltan algunos plug-in's), para este proposito el mundo Free/OpenSource nos presenta dos alternativas muy grandes:

Firefox

Mozilla Firefox : Claramente, considerado por muchos, como el mejor navegador del mundo.

Camino

Camino : Rumoran que Camino, es el Firefox nativo del Mac OS X, facil y rapido, esta basado en el motor de exploracion de Mozilla.


  • Tomando en cuenta nuestra facinacion por la sociabilidad, necesitaremos tambien de algunos programas libres que nos permitan conectar a tantas y tantas redes de chat que existen, teniendo soluciones como:

Adium

Adium : Este IM, permite conectarnos a multiples cuentas, incluyendo: AOL IM, MSN y Jabber, bonito y ademas costumizable!.

aMSN

aMSN : Aunque Microsoft tambien tenga su messenger para Mac (oficialmente), el Alvaro's Messenger, es lo que nos acerca a nosotros los Linuxeros al MSN Messenger y tambien se ecnuentra disponible para Mac.


  • Otro aspecto muy importante, es tener acceso a las diferentes redes de File Sharing, existentes en la red, teniendo aplicaciones como:

Cabos

Cabos : Un programa simple y facil de usar que nos conecta a la grandisima red de Gnutella.

Tomato

Tomato Torrent : Programa que nos permite descargar Torrents, simple y sencillo haciendose muy facil de usar.

FrostWire

FrostWire : Basado en Java, este cliente te permitira conectarte a la red de Gnutella, esta perfecto para que desisntales tu LimeWire.


  • Alguien hablo de videos, musica, podcasts y dvd's????, aqui presento las mejores soluciones disponibles:

VLC

VLC : El mejor reproductor, creando sus propias librerias y no dependiendo de nadie, el VLC reproducira mas archivos multimedia que cualquier otro de tus players. Puedes customizar su interfaz, es facil de usar y en lo personal, nunca se me ha trabado.

MPlayer

MPlayer : Conocido reproductor de Linux, se ha portado a Mac, desafortunadamente sus botones no lucen como luciria un programa de Mac, pero si algo reproduce mas cosas que el VLC, solo podria ser el MPlayer.

HandBrake

Handbrake : Pensando como rippear tus DVD's???, Handbrake es la solucion, con este ventajoso programita, podras converitr todos tus DVD a mpeg-4.

Burn

Burn : Mucha informacion en el HDD??, necesitas restaurar tu sistema? o simplemente desear quemarte un buen CD musical o un DVD?, Burn es la opcion, puesto que nos permite grabar tanto en CD como en DVD's.

Juicer

Juicer : Amante de los podcast's???? Este programa te perimitara programar las descargas de tus programas preferidos, si quieres escuchar podcast's, este programa es para ti.

Senuti

Senuti : Te han prestado un iPod, pero no puedes quedarte con algunas canciones que te han gustado?, Senuti te permitira extraerle hasta el ultimo bit de informacion a tu iPod.

Audacity

Audacity : Con una interfaz que talvez no te llame la atencion, este programa te permitira grabar y editar sonidos, muy poderoso aunque complicado de usar.


  • Algunas herramientas muy importantes, son el caso de las herramientas de oficina, todos esos paquetes que necesitamos para hacer nuestros trabajos, y para decirle definitivamente no al uso del Microsoft Office, existen las siguientes alternativas:

NeoOffice

NeoOffice : Basado en el OpenOffice.org, esta suite de oficina hara que tus trabajos luzcan impresionantes. Comptaible con Microsoft Office, permite leer los nuevos documentos del Office 2007.

AbiWord

AbiWord : Un procesador de Textos, parecido al Word te incluye muchisimas utilidades que haran que pronto te cambies a sus formatos.


Teniendo ya una gran investigacion, tengo muchas mas aplicaciones Free/OpenSource que posteare en mi proxima entrada, esperen impacientes la parte dos de este articulo!.


Les mando un cordial saludo.


Noe Rodriguez Castro

(Debian, Centrino Duo 1.6 Ghz, Intel 915, 1Gb Ram, 80 Gb HDD)